Debate de Control Político acerca de la festividad del San Pedro 2022

Neiva, 25 de Julio de 2022. En la Corporación Concejo de Neiva se llevó acabo un debate de control político, citado por la concejal Victoria Castro con el objetivo de que la Administración Municipal presentará informe acerca de la festividad del San Pedro que se realizó el presente año.
La concejal citante, manifestó que en el informe que presentó La secretaría de Movilidad se tuvo en cuenta la decisión que se tomó acerca del cierre de una sola vía de la circunvalar lo que género que durante los desfiles hubiese una movilidad un poco más fluida. Sin embargo “ frente al estudio que se ha venido haciendo, se presenta la solicitud de mirar la posibilidad de presentar rutas alternas sobre otras vías distintas que no sea la avenida circunvalar, teniendo en cuenta que cuando se empezó hacer los desfiles no se tenía el desarrollo que hoy Neiva tiene en temas de urbanismo y el sector comercial, temas que en unos días generalmente terminan siendo afectados no solamente por el tema de movilidad sino el acceso de las personas que viven cerca”. Expresó la cabildante
Duran la sesión, el concejal Jorge Eduardo Ramírez expuso que durante las festividades en los separadores viales habían personas quiénes colocaban sillas y las alquilaban, “quisiera saber puntualmente si hay un permiso especial o si es esto llevo el proceso igual que el de los palcos y las tarimas para que estos espacios productivos fueran utilizados y si el municipio recibió algún tipo de dinero del mismo”. Manifestó el cabildante. Así mismo, el concejal Jesús Garzón cuestionó acerca de las altas tarifas que se presentaron en los palcos y por lo cual la ciudadanía estuvo inconforme “Quiero preguntarle al Director de Espacio Público, ¿quién quien fijó las tarifas para los palcos?”
El concejal Nestor Rodríguez también expresó la inconformidad y quejas que se dieron sobre taxistas que no utilizaron el taxímetro durante los eventos que se desarrollaron en la capital huilense.
Por otro lado, el concejal Jorge Eliezer Moran planteó al Director de Espacio Público acerca de sus inquietudes y problemática que se presentan con los vendedores informales. “¿Qué se tiene proyectado o avanzado sobres la reubicación de los vendedores informales y como se pretende afrontar la situación que da con el arriendo de estás casetas que se encuentran sobre la carrera quinta y la plaza cívica, ya que hay personas que cobran hasta 300.000 a 400.000 a un vendedor por el arriendo de una caseta y que tiene 2 a 3 casetas y es un negocio para ellos”.
Durante la intervención de los citados, la Dra. Marieta Trujillo Collazos Secretaria de cultura señaló el total de $1,114,279,038 invertido por la Administración Municipal de Neiva para la festividad de San Pedro, también se dieron la cifras de población impactada con un total de 700.000, de los cuales se incluyeron 2.000 trabajadores culturales y 300.000 asistentes de los eventos.
Así mismo, la Dra. Luisa Fernanda Robles Secretaria de Movilidad manifestó que no se ha contemplado la posibilidad de cambiar la ruta del desfile, sin embargo, se trabajará en ello para poder ver su viabilidad. Tambié, expuso que durante las actividades del San Pedro se impusieron 20 órdenes de comparendo por conducir en estado de ebriedad. Además, no sé presentaron comparendos por la no utilización de taxímetro, sin embargo, si hubo 50 comparendos por transporte ilegal. “En la estadística que arroja la Secretaría de Movilidad, tenemos que durante la temporada del 4 de Junio al 4 de Julio se presentaron 7 siniestros de muerte por temas de accidentes de tránsito”. Expresó la Secretaria de Movilidad.
Sesión descentralizada se desarrollo en la instalaciones de la U. Corhuila

Neiva, 21 de Julio de 2022. Con la estrategia Concejo a la Academia, se desarrollo una sesión descentralizada en las instalaciones de la Universidad Corhuila convocada por la mesa directiva de la corporación Concejo de Neiva y el concejal Jaime Alberto Unda Celada.
Este diálogo entre las academias, gremios y entidades públicas se dio con el objetivo de dar a conocer la importancia de la proyección de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) con visión de Neiva como un Área Metropolitana.
El Área Metropolitana es una entidad administrativa de derecho público que asocia a los municipios vinculando entre sí dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas, culturales y tecnológicas que para la programación y coordinación, se requiere de una administración coordinada para la programación de su desarrollo y la racional prestación de sus servicios públicos.
Según lo plantea el Director de la Universidad Corhuila El Dr Oscar Chavarro Arias, un factor importante a tener encuentra en la proyección del Área Metropolitana seria la “integralidad de la preservación del recurso hídrico con estos municipios y la proyección de servicios públicos que incluye el servicio público a la educación y de transporte integrador, esto aparte de lo que ya está concebido en el Plan de Ordenamiento Territorial”. Esto proyecta además, d la integración de Neiva con el sur de Colombia y Sur América.
La Dra. Johana Gonzalez, Directora Del Area De Innovación Y Propiedad Intelectual De La Cámara De Comercio Del Huila planteó que las condiciones en este momento tienen que seguir avanzando como región para legalmente poder tener un Área Metropolitana. “Tenemos muchas ventanas dónde nosotros como empresarios, cómo sociedad, como región, podemos comenzar a si no sea ya legalmente constituido pero si comenzar a hacer proyectos y dejar visionados proyectos, programas que vayan articulados a la asociatividad, hacia la población y los impactos sociales que hoy en día se está dando y nos obliga a pensar en esos primeros pasos de articulación”.
Así mismo, el Dr Jesus Ever Rojas Vieda, Director Departamento Administrativo de Planeación Municipal expresó que Neiva puede considerarse rápidamente como núcleo o ciudad integradora para una propuesta de Área Metropolitana. “El beneficio general del planteamiento de toda esta infraestructura vial y de abrir las puertas a Sur América puede traer beneficio a más de Un Millón Doscientos y Dos Mil personas, esto es significativo no solo para el Huila en su ordenamiento territorial sino para toda la región del Sur Colombiana”. Expresó el Secretario de Planeación Municipal.
Por último, el presidente de la corporación Héctor Camilo Perdomo manifestó que es realmente importante “buscar e identificar esas ventajas competitivas que traería para Neiva y los municipios circunvecinos, el establecer o conformar un área metropolitana no solamente en el área de servicios públicos de transporte si no también como una gran ventaja competitiva en una economía que hoy esta llamada a ser la gran apuesta productiva de nuestra ciudad y departamento como lo es el turismo”. Expresó el cabildante
Debate de Control Político acerca de la ejecución del proyecto PTAR

Durante el debate de control político citado por la concejal Lourdes Paola Mateus en Neiva, 19 de julio de 2022, se dio la participación ciudadana del señor Humberto Castro Mojica ---- quien expresó que para la ejecución del proyecto de la PTAR “ No se tuvo en cuenta la infraestructura del alcantarillado de toda la ciudad, tampoco se contemplo las previsiones de crecimiento y desarrollo urbano ni los estudios de impacto ambiental urbano, no se realizaron las consultas a la ciudadanía ni a los residentes del área de influencia del proyecto entre otros temas”.
Así mismo, se contó con la participación de Víctor Daniel Williamson quien manifestó que “Por más importante que sea para nosotros realizar la planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Neiva, hay que señalar siempre los detalles técnicos, financieros y de ingeniería que hoy ponen en duda su viabilidad y hoy tienen a este proyecto sin licencia ambiental y al Río Magdalena sin la posibilidad de ser descontaminado”.
Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales tienen como objetivo la recuperación de aguas residuales que provienen del uso doméstico o industrial, eliminando los contaminantes del agua utilizada. Actualmente la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) archivó solicitud para la licencia ambiental presentada por Empresas Públicas de Neiva.
La concejal citante, manifestó en su intervención las razones por las cuales fue archivada “ Se archiva el expediente de trámite de licencia ambiental por dos cosas prácticamente, por el incumplimiento del plazo reiterado para presentar la información y porque el estudio de impacto ambiental no reunió los términos y requerimientos de la autoridad ambiental ANLA según el decreto 1976 de 2015”.
Por último, la Gerente de Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez expresó “Nosotros debemos ajustar la información que presentamos ante el ANSLA para poder lograr esta licencia y el tribunal ya nos escuchó y estuvimos de acuerdo con estás conclusiones:
El Tribunal Administrativo del Huila hará lo pertinente para conminar al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para que otorgue concepto de viabilidad técnica del proyecto de la PTAR que se encuentra radicado en dicha entidad.
Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, convocara a todos los accionados con el fin de analizar la constitución de una Fiducia con el fin de girar los recursos con los cuales de cofinanciará la Construcción de la PTAR.
El contratista CENIGA en sus obligaciones tiene el de tramitar la licencia ambiental hasta su aprobación por parte del ANLA, por ende, deben presentar y subsanar la información requerida en curso de la solicitud”. Según lo indicó la Gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva