BALANCE ALTAMENTE PRODUCTIVO DEJAN SESIONES EXTRAORDINARIAS
JOSÉ IGNACIO VALENCIA RECIBIÓ EXALTACIÓN AL MÉRITO, POR SU COMPROMISO PERIODÍSTICO
EXITOSO FORO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CONCEJO DE NEIVA


De las siete iniciativas que presentó el alcalde Gorky Muñoz al Concejo de Neiva para que fueran estudiadas con el propósito de reactivar la economía y dignificar al ciudadano, una de ellas fue aprobada y las seis restantes esperarán el segundo debate en las sesiones que se inician este lunes.
Con la aprobación de siete proyectos de acuerdo por parte de la Corporación ―seis en comisiones y uno en plenaria―, fue clausurada este 28 de febrero de 2021 la sesión extraordinaria del Concejo, la cual fue convocada por el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón.
El acto de clausura estuvo a cargo del ejecutivo, quien, a través de la virtualidad, reconoció el trabajo decidido que adelantó el Concejo para sacar adelante estos proyectos de gran importancia para los habitantes de la capital del Huila.
El presidente de la Corporación, Deiby Martínez Cortés, entregó un balance favorable en términos de aprobación de iniciativas.
“Hoy, podemos decir que este periodo de extras ha sido el más productivo de los últimos años…decirle a la ciudadanía que el proyecto de acuerdo 056 de la política pública de acción comunal se aprobó en plenaria del Concejo, como un hecho histórico para el Municipio. Los 6 proyectos restantes, surtieron su primer debate en las respectivas comisiones, para ser estudiados y aprobados en plenaria”, expresó Martínez Cortés.
Para el director del Observatorio Ciudadano Concejo y Asamblea Visible, Gilbert Saavedra, la nueva dinámica de la Mesa Directiva de la Corporación, ha potencializado el trabajo y gestión que se realiza desde el Cabildo Municipal, destacando que, a diferencia del año anterior, no se vio el afán desmedido y desesperado por parte de la presidencia, de aprobar proyectos de acuerdo, sin esperar conceptos y socializaciones.
“Hay una concertación a la hora de aprobar los proyectos, no se someten a aprobación a la brava. El año anterior veíamos un afán desmesurado de aprobar, como fuera, los proyectos, independientemente de las opiniones y conceptos”, dijo Saavedra.
Trabajo en equipo
Durante este periodo de sesiones extraordinarias, predominó la creación de comisiones accidentales para seguimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, Reactivación Económica y Seguridad; así como el espacio para deliberaciones y socializaciones.
“La participación comunitaria jugó un papel protagónico. Felicitar a los concejales por su compromiso, predominó el trabajo en equipo, brilló por su ausencia los enfrentamientos personales y las divisiones políticas. De esta manera, el Concejo ha emprendido la ruta que tanto desean los neivanos”, puntualizó el presidente Deiby Martínez Cortés.
En sesiones extraordinarias se archivó el proyecto de acuerdo del Fondo de Estabilización Tarifaria.
JORNADA HISTÓRICA EN EL DÍA DEL NIÑO EN EL CONCEJO DE NEIVA
En el marco del Día del Niño, el Concejo Municipal recibió en el recinto de la Corporación, la visita de 19 estudiantes con necesidades especiales y de diferentes etnias, quienes tuvieron la oportunidad de sesionar y exponer inquietudes y sugerencias sobre la Neiva que sueñan, y pedir más atención de la Administración.
En la jornada, sin precedentes en el país, la sesión plenaria fue dirigida por los 19 niños, niñas y adolescentes, quienes pusieron en la agenda las iniciativas con incidencia en la población infantil y juvenil.
Educación inclusiva
Los concejales por un día, centraron sus mensajes en la necesidad de implementar y realizar seguimiento a las políticas institucionales, en aras de incentivar las prácticas pedagógicas de aula y la formación a docentes. Piden presencialidad durante todo el calendario escolar de los apoyos pedagógicos, en especial de intérpretes y maestros bilingües.
En cuanto a infraestructura incluyente, las propuestas se centralizaron en la formulación y acogida de proyectos educativos inclusivos que propicien la activación de los planes de mejoramiento institucional para la atención de los estudiantes con discapacidad, en las políticas de inclusión, cultura inclusiva y prácticas inclusivas.
Cultura inclusiva
La representación de la comunidad indígena y afrocolombiana resaltó la importancia de la transmisión de los valores culturales en las Instituciones Educativas mediante los currículos abiertos y flexibles, así como la consolidación de los proyectos culturales.
La lucha por la eliminación de prejuicios, estereotipos que eliminan el reconocimiento de la diversidad, fue uno de los temas centrales de la sesión. Los 19 concejales propusieron profundizar en el uso adecuado del tiempo libre desde la primera infancia, impulsando el acompañamiento psicopedagógico a las familias, que permita mitigar la violencia, los embarazos tempranos y la deserción escolar.
Inclusión laboral
Durante sus intervenciones, los 19 concejales coincidieron en la importancia de reducir y/o eliminar la brecha de desigualdad, apuntándole a la incorporación laboral de las personas en condición de discapacidad.
La propuesta se fundamentó en dos aspectos: motivar e incentivar a las empresas para la contratación de dicha población.
Accesibilidad digital
Posicionar al Municipio en los espacios accesibles mediante la incorporación de lenguajes alternativos como lengua de señas, braille, contenidos informáticos, páginas web entre otros, es el reto que deberá asumir la Administración, que deberá, además, propender por la adecuación de espacios públicos para la tecnología, el acceso a la información y la comunicación.
Salud inclusiva
Como estrategia para impulsar las prácticas inclusivas en el sector salud, se propuso facilitar la contratación de especialistas en neurología, retinopatía y psico-orientación, así como priorizar el apoyo a los programas de rehabilitación, basados en comunidad para el trabajo con familia.
“Maravillosa experiencia”
El alcalde de Neiva fue uno de los más emocionados de ver a niños, niñas y adolescentes en estos espacios que fomentan la democracia y la participación ciudadana de la población infantil y juvenil. El mandatario se comprometió a impulsar la constituyente estudiantil e infantil, así como la universidad popular.
“Ustedes son la nueva generación, y en ustedes vamos a enmarcar muchas de nuestras ideas, pero también pensamientos, para seguir adelante…Muchas gracias por permitirnos estar hoy aquí con ustedes, fue una experiencia maravillosa”, expresó el ejecutivo.
Por su parte, el presidente de la Corporación Deiby Martínez y el concejal Jaime Unda Celada, se comprometieron a impulsar las conclusiones del evento, para que la relatora Carolina Cruz y la secretaria General Luz Ayda Pastrana, den ‘cuerpo’ a esa hoja de ruta, lo que permita elevar ese documento en plenaria del Cabildo.
Los concejales presentarán un proyecto de acuerdo que institucionalice la jornada denominada ‘Concejal por un Día’.

Tras más de 50 años de vida y reconocimiento a nivel nacional e internacional, el periodista Laboyano, conocido cariñosamente como “Nacho”, recibió exaltación al mérito, proferida por el Concejo de Neiva.
En medio de los aplausos de los 19 concejales y comunicadores sociales de Neiva y Pitalito, el periodista José Ignacio Valencia Gutiérrez, fue condecorado por el Concejo de Neiva con la exaltación al mérito, por su trabajo de toda una vida dedicada a la docencia y el periodismo.
Valencia Gutiérrez, recibió de manos del presidente de la Corporación Deiby Martínez, pergamino de exaltación durante una emotiva ceremonia, que incluyó un recorrido por toda su carrera como periodista y docente a través de discursos de sus amigos y familiares, con videos proyectados en el recinto del Concejo Municipal.
“Henchido estoy de orgullo, pero con la humildad joviana característica del garrapateor de cuartillas durante media centuria. Recibo este reconocimiento unánime de quienes integran la rama legislativa del poder público en la capital del Huila…No esperaba este acto grandioso en mi vida de profesional”, expresó Valencia en el homenaje, en el que también recibió estatuilla Reynaldo Matiz Trujillo que simbolizó todo su aporte al periodismo huilense.
En el acto, uno de los momentos más especiales vino con las palabras de reconocimiento del presidente del Concejo Deiby Martínez, exaltando a grandes hombres y profesionales que sacan la cara por la región.
“Este no es un homenaje solamente a José Ignacio Valencia. Este es un homenaje al corazón del periodismo huilense. Hoy, le estamos haciendo un homenaje a los periodistas, y aprovecho esta oportunidad, para rendirle un homenaje a los periodistas que ya no están, a Herbin Hoyos, Edgar Artunduaga…y orar desde esta mesa directiva y plenaria, por la salud de Norberto Antonio Castaño”, expresó Martínez Cortés.
Esta distinción se le otorgó a Valencia Gutiérrez, por la labor que viene desempeñando en medios radiales, impresos, televisivos y alternativos.
CON BALANCE POSITIVO FUERON CLAUSURADAS LAS SESIONES ORDINARIAS EN EL CONCEJO DE NEIVA
Un positivo balance en el primer periodo de sesiones ordinarias de los meses marzo y abril, entregó la Mesa Directiva de la Corporación, al lograr la aprobación de nueve proyectos que pasaron para la firma y sanción del alcalde Gorky Muñoz Calderón.
Deiby Martínez, presidente del Concejo manifestó en la sesión de clausura, que la aprobación de los nueve proyectos de acuerdo, uno de autoría de los cabildantes Alejandro Serna y Néstor Rodríguez, representa logros importantes para la administración del ejecutivo municipal, en materia social y económica, ya que estas iniciativas apuntan al bienestar y desarrollo del Municipio.
Así mismo, el presidente de la Corporación, indicó que quedan pendientes para ser estudiados en segundo debate, tres proyectos de acuerdo, dos de autoría de los concejales Juan Diego Amaya, Jorge Ramírez y Jaime Unda Celada, los cuales espera sean aprobados una vez se dé inicio a un nuevo periodo de sesiones.
Compromiso
Las socializaciones, propuestas por el concejal Martínez Cortés, en el marco de su plan de acción para reorganizar administrativamente la Corporación, permitió al Cabildo conocer de primera mano estas iniciativas, para posteriormente darles trámite y viabilidad. Así mismo, el presidente destacó el compromiso y responsabilidad de los corporados, en el análisis, estudio y aprobación de las mismas.
“Un periodo en el cual se dio con gran éxito el estudio y aprobación de nueve proyectos de acuerdo en beneficio de los neivanos. Sin duda fueron unas sesiones muy nutridas para el Concejo… Muy contento, muy satisfecho por el trabajo de la totalidad de los concejales”, expresó Martínez.
Por su parte, el alcalde Gorky Muñoz, encargado de clausurar este periodo de sesiones ordinarias, socializó a los concejales, los diferentes avances y logros de su gobierno, así como también, las proyecciones e iniciativas a ejecutar en los próximos meses.
“Es grato para la Administración presentarnos a la clausura de este primer periodo de sesiones ordinarias del 2021, donde una vez más, el compromiso y trabajo de cada concejal se vio reflejado en sus actuaciones, decisiones y aportes frente a cada una de las iniciativas normativas que tuvieron su trámite en el seno de esta Corporación”, expresó el ejecutivo.
En este periodo de ordinarias, destaca la realización de las sesiones especiales por la equidad de género y la inclusión, en el marco de la iniciativa ‘Concejal por un Día’, así como el desarrollo del Gran Foro por la Reactivación Económica de Neiva.
CONCEJO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE INNOVACIÓN
La Corporación Edilicia, en cabeza de su presidenta encargada, la concejal Leyla Marleny Rincón, acompañó la presentación de esta iniciativa que busca el mejoramiento de la competitividad en el Departamento.
El Concejo de Neiva estuvo representado por su presidenta encargada, Leyla Marleny Rincón, en lo que fue la presentación del Centro de Innovación y del Centro Empresarial Huila E, iniciativas enmarcadas en la política pública de emprendimiento, empresarismo e innovación. Esta estrategia fue socializada por el gobernador Luis Enrique Dussán, y el presidente de la Cámara de Comercio Ariel Rincón Machado.
La presidente encargada, indicó que estos escenarios se convertirán en la mejor alternativa de articulación, un aporte para construir ciudad y ciudadanía, que permita el mejoramiento de la competitividad y fortalezca el tejido empresarial.
Es importante mencionar que estos son proyectos de desarrollo regional, para allí incubar las buenas ideas, los mejores sueños y propósitos; estos serán un factor determinante para generar desarrollo regional y la generación de oportunidades para la gente y con ello el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.



Empresarios, microempresarios, expertos académicos y representantes del gobierno central y del sector público se reunieron en el recinto del Concejo de Neiva durante el ‘Gran Foro por la reactivación económica’. Una de las conclusiones claves es recuperar la confianza inversionista reflejada en iniciativas de largo aliento que generen empleo, bienestar y progreso.
Así lo manifestaron la mayoría de los panelistas, entre ellos, el gerente de Prohuila Luis Fernando Rojas. Sobre la propuesta, señaló que es necesario promover la inversión pública contracíclica.
Otras de las conclusiones y desafíos a resolver es la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial como requerimiento prioritario para tramitar el estatuto tributario que deberá garantizar alivios económicos a los ciudadanos, sin descuidar las finanzas públicas y poner en riesgo el marco fiscal del Municipio.
El concejal y presidente de la comisión accidental por la reactivación económica de Neiva, Néstor Rodríguez, señaló que ya están sobre la mesa los aspectos técnicos y algunas herramientas para trabajar en esa hoja de ruta que permita dinamizar la economía y recuperar los empleos que se perdieron por la pandemia del covid-19.
“Se habló de la necesidad de fortalecer las compras públicas locales como gran dinamizador de la economía. Reforzar la compra pública, pero también la generación de ingreso individual a través del emprendimiento”, añadió.
Unión
En medio del evento, se mencionó la necesidad de formalizar una alianza tripartita entre la academia, los gremios y el Estado, en aras de consolidar estrategias para fortalecer el mercado laboral, el emprendimiento y el liderazgo en las empresas.
A este concepto se sumó la directora ejecutiva de Fenalco, Silvia Cristina Cuéllar Quiroga, quien además propuso una iniciativa de renovación bajo el modelo de Centros Comerciales a Cielo Abierto que agrupa una oferta integrada de comercios, cooperando entre sí, mediante la participación pública y privada.
Por último, se concluyó sobre la necesidad de fortalecer el turismo rural, ecológico, ambiental, religioso y de salud, en busca de activar el sector de entretenimiento, el transporte público y el uso de servicios profesionales, así como el marketing digital.
Liderazgo
Para esta primera entrega del ‘Gran foro por la reactivación económica’, el docente Carlos Harvey Salamanca, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Surcolombiana, quien cumplió el rol de moderador del evento, destacó el liderazgo que tomó el Concejo de Neiva para promover este espacio de diálogo en el que se contó con la participación activa de ocho panelistas y representantes de diferentes sectores de la economía.
Fruto de esa puesta en común de ideas saldrá el borrador que se presentará a representantes de entidades públicas y administración municipal, que sirva de guía y ayude al gobierno central a adoptar medidas que den una respuesta rápida a la situación actual y que ayuden a la recuperación de Neiva.
ALCALDE INSTALÓ NUEVO PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS
En la mañana del 13 de septiembre, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, realizó la instalación de un nuevo período de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal comprendidas entre el 13 y el 30 de septiembre de 2021.
Con la puesta en marcha de esta sesiones, se comenzará a trabajar y a debatir en torno a distintos Proyectos de Acuerdo en los que trabaja la Administración Municipal y que darán pie a una serie de iniciativas que buscan beneficiar a todas las comunidades.
Proyectos en las líneas de reactivación económica, empleo juvenil, educación y Política Pública de Internacionalización, son algunos de los temas que tendrán diligencia de manera virtual.
El mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz Calderón, resaltó el protagonismo de la totalidad de los concejales, tras un juicioso ejercicio político y de control, en aras de construir esa ruta de trabajo que permita el cumplimiento de las metas para esta vigencia.
Por su parte, el presidente Deiby Martínez Cortés, resaltó la importancia que tienen estos proyectos para el desarrollo de la ciudad, iniciativas que ocuparán la atención del Cabildo Municipal, bajo un estudio acucioso, y en pro de mejorar la calidad de vida de los neivanos.
Proyectos de Acuerdo
- "Por medio del cual se determina la escala de remuneración mensual para los diferentes niveles de empleo del Municipio de Neiva - vigencia fiscal 2021 y se otorgan otras facultades".
- "Por medio del cual se adiciona el presupuesto general de rentas e ingresos y recursos de capital y gastos e inversiones del Municipio de Neiva, para la vigencia fiscal del año 2021, por concepto de recuperación de los recursos que se encuentran en rezagos presupuestales desde la vigencia fiscal 2016 a 2020 y recursos del Sistema General de Participación educación, prestación de servicios, contemplados en el Plan de Desarrollo "Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz 2020-2023".
- "Por medio del cual se fija el incremento salarial para los empleados de la Contraloría Municipal de Neiva - vigencia 2021".
Para segundo debate
- "Por medio del cual se crea la estrategia de reactivación económica "Primero Neiva con FEE- Formalización, Empleo y Emprendimiento y se dictan otras disposiciones".
- "Por medio del cual se adoptan los lineamientos de la Política Pública de Internacionalización en el Municipio de Neiva".
Otros asuntos
Viabilizar para que en los días de sesiones extraordinarias, para las cuales se convocó al Concejo de Neiva a través del Decreto 0624 de 2021, se adelante el procedimiento legal que corresponda para la elección o designación del Secretario General del Concejo Municipal vigencia 2022.
